Música para mis oídos, 5 discos que escuchar este verano

Se acercan las vacaciones para muchos estudiantes de instituto, grados y universidad, y por tanto, ¿qué mejor manera de disfrutar el verano que poniendo una buena y marchosa banda sonora?

Me siento nostálgico y me apetece recomendaros discos clásicos del buen rock de finales del siglo pasado, y teniendo en cuenta el declive comercial en el que ha caído este género musical estas dos últimas décadas, me parece más que adecuado. Entre mis preferencias se encuentran estos 5 grandes clásicos:

Appetite for destruction - Guns N Roses

Primer LP debut de los grandes Guns N Roses que vendió más de 100 millones de copias por todo el mundo. Podemos recoger de este disco la super conocida "Welcome to the jungle" o la espectacular "Sweet child of mine". Unido a muy buenos temas, como "Mr. Browstone", "Rocket Queen" o "Nightrain" con Slash en su máximo esplendor en sus solos de guitarra, tenemos un disco que debes escuchar sí o sí.



Violator - Depeche Mode

Podría definir este disco de muchas maneras, pero seré breve y tan solo lo haré en 2 palabras: "Puro sexo". En 1990 Martin Gore en pleno éxtasis de drogas e inspiración crea un repertorio el cuál sería clave para la historia de Depeche mode. Canciones que son trascendentes, como "Personal jesus" o "Enjoy the silence", la mística "World in my eyes","Halo" o "Policy of truth", marcarán para siempre a estos grandes del Techno rock como uno de los mejores grupos de la historia.








Paranoid - Black Sabbath

Si eres amante de los grandes clásicos no puedes perderte a los padres de la época dorada del heavy metal: los Black Sabbath.
De esta obra maestra de los inicios de carrera del grupo podemos extraer grandes canciones como es el caso de "War pigs", la cual critica la guerra del Vietnam. La caótica "Electric funeral" con un Ozzy prediciendo el fin del mundo al ritmo de impresionantes riffs de Tony Iommi., o la misma "Paranoid" que siempre es y será la más recordada del grupo junto a "Iron man".







Kill 'Em All - Metallica

Disco debut de los pioneros del Thrash metal (1983). Impresionante el arsenal acústico de Dave Mustaine a la guitarra y él fallecido Cliff Burton al bajo. En este disco también descubrimos las notas vocales de un jovencísimo James Hetfield que lo da todo todo en temas como "Hit the lights", "Seek and destroy","Phantom Lord" o "Whiplash". Sin lugar a duda este LP es una de las piezas claves en la historia de este género musical.








Dirt - Alice in Chains

En los años 90, con Nirvana monopolizando el grunge, irremediablemente quedaría eclipsado otro grupo de Seattle. Este es el caso de los infravalorados AIC. Directos en los que el controvertido y torturado vocalista Layne Staley impresionaba al público con sus gestos de agonía y su pasión en los escenarios(si se lo permitía su adicción a la heroína, la cuál le dejó imposibilitado más de una vez en el grupo). También es de destacar las melodías del guitarrista principal, Jerry Cantrell, quién tras la muerte de Layne tomó las riendas del grupo, convirtiéndose incluso en el vocalista de la banda. Del susodicho disco es de obligación escuchar "Would?", en el que insta a un amigo suyo a abandonar juntos la heroína antes de que sea tarde,"Hate to feel", "Down in a hole" y "Rooster".






Esto ha sido todo, se despide muy cordial y rockanroleramente el Peluca.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 comentario :

  1. Vale que llego un poco tarde para el verano, pero te ganaste mi respeto ya con el primer Álbum que has puesto. Hoy en día es raro ver a alguien que conozca algo de Gn'R que no sea "Welcome to the Jungle" o "Sweet Child o' Mine"

    ResponderEliminar

 
Ahora te jodes © 2013 | Todos los derechos reservados