
Se acercan las vacaciones de Navidad, y con un puente en medio de la última jornada escolar, porque la laboral me da a mi que continuará, se me han ocurrido 5 motivos por los que huir del frío invierno. Esas cinco razones tienen nombre y pertenecen al género de Plataforma de la Play Station. Algunos ya deberéis estar hasta las pelotas de que recomiende clásicos, pero padezco debe ser que padezco el síndrome de la edad de oro. Ya sabéis, ese que dice que todo tiempo pasado fue mejor. De todas formas, me comprometo a hablar de un videojuego actual para la próxima. Así que agarrar un lápiz y una hoja y apuntad los títulos porque bien os aseguro que os gustarán.
Saga Abe Oddysee

Heart of Darkness

Saga Crash Bandicoot
Cómo iba a olvidar a este buque insignica del género plataformas de PSX. Todos, si hemos sido niños, y hemos tenido la PSX, debemos recordar a este simpático marsupial. Sus aventuras contra el malvado doctor Neo Cortex (casualidades de la vida, la N que llevaba en la frente siempre la relacione con la primera letra de la empresa Nintendo) ya son un clásico en el imaginario colectivo de los videojuegos de varias generaciones. No es por azar pues Crash Bandicoot marcó una época. Cuando parecía que Sonic y Mario eran los más conocidos y representantes de su respectivas consolas, Sony sacó su propio héroe. Sus juegos estaban llenos de verdaderos desafíos para los jugadores. Niveles rápidos con saltos, y saltos, y más saltos fueron la tónica habitual en sus sagas. Recuerdo haber tenido más de una frustración por no superarlos. En el apartado gráfico poco hay que decir. Una maravillosa construcción gráfica para la época. Recordemos que fueron los primeros 3D, y el hecho de que todos los personajes parecieran cubos de Rubik era habitual. Pero en Crash Bandicoot no era así. Las formas de los personajes, los paisajes y los enemigos se distinguían bien. Si quereis un valor seguro de diversión, no dudeis ni un instante: Crash Bandicoot debe ser vuestra elección.
Bugs Bunny: Perdido en el tiempo

Saga Spyro
Uno de los videojuegos que más satisfacción me produjo siendo niño fue este. Quizá porque fue de los únicos que pude completar al 100%. Spyro es un videojuego totalmente para niños. Tiene una jugabilidad sencilla, aunque a medida que sacaban otros títulos se complicaba. La dificultad es bastante asequible para cualquier jugador. Añadiéndole que tiene muchísimos objetivos alternativos, y secretos que lo hacen atractivo para casi todos los públicos, incluso para los que buscan un nivel de dificultad mayor. No obstante, lo fuerte de este juego es el mundo en que transcurre. Antes hablabamos de que Crash era el buque insignia de Sony, pero es que Spyro también pudo haberse ganado ese título. La caracterización de todos los paisajes y personajes es un trabajo que llama mucho la atención. Spyro también creó escuela. Si no llega al nivel de Crash Bandicoot es por lo fácil que es el juego. Aun así, he de romper una lanza a favor, pues Spyro debería ser un título que tuvieramos todos los aficionados al género de plataformas, especialmente porque hay gente a la que les encanta pero que jamás ha sido capaz de superarlos por su dificultad. Quizá este sea el punto fuerte, a la vez que débil del juego, pero creo que todos tenemos derecho a disfrutar con estos videojuegos. ¿No?
Hasta aquí mis cinco recomendaciones del género que durante mucho tiempo arrasó. Sé que hay más, y que posiblemente estos no sean los mejores. Pero es una selección personal que os aconsejo que probéis. A lo mejor otro día hablo de otros también muy famosos como Rayman, Medievil, etc que no se quedan atrás ni mucho menos. De momento, os hablo de estos y dejo en pendientes el resto.
Saludos jodidos de Balcerx ;D
Hubiera cambiado el de Bugs Bunny por el Ape Escape, pero not bad! :3
ResponderEliminarApe Escape lo peta! Para la próxima recomendación sale fijo!
EliminarSaludos :D