Hola de nuevo a todos jodidos lectores. Hacía tiempo que no escribía por estos lares. No prometo nada, pero intentaré volver a ser más constante con mis posts. No obstante, siempre podéis deleitaros con mi col...
Lo del viernes por la noche es triste. Es triste como sociedad que somos en general y como personas en concreto. Más triste es aún que hayan tenido que morir 129 y haya otros 350 y tantos heridos para que la gente inu...
Portada del libro
Lo siento mucho, no volverá a ocurrir.
Si, me acabo de marcar un Juancar, esto es, pedir perdón a sabiendas de que igual vuelves a cagarla, lo que hizo el rey emérito hace un tiempecillo, vamos. N...
Hace poco dieron Kick Ass en televisión y me la vi entera por cuarta vez, creo. En este blog hemos hablado mucho (tal vez demasiado) del cine de superhéroes, y hoy no va a ser una excepción, donde además será por duplic...
Decía Harvey Keitel en una famosa película de vampiros "¿Tan perdedor eres que no sabes ni cuando has ganado?". Una frase muy significativa para lo que está sucediendo en España actualmente. España no deja de sorprende...
Muchos este año creían que iba a ser el año de Los Vengadores, debido al estreno de la segunda parte de esta publicitada reunión de los mejores superhéroes de Marvel. Sin embargo, tras el estreno hace unas semanas de La...
Segundas partes nunca fueron buenas. Eso se puede aplicar a todo en esta vida. Y por ende, salvo excepciones que confirman la regla como Florentino Pérez y su segundo mandato al frente del Madrid, en el cine suele demos...
¿Sabéis ese tipo de películas que cuando empiezan y llevas unos veinte minutos piensas: "anda, que guay!" y que cuando llevas ya una hora, piensas nuevamente: "esto ya no es tan guay"? Pues Rompe Ralph (2012) es un...
Ayer sucedió una catástrofe en Barcelona. Un adolescente que no andaba muy bien de la cabeza, disparó con una ballesta, una especie de flechas improvisadas, a varias personas en el instituto Joan Fuster. Murió un profe...
Kingsman: por fin merece la pena la entrada al cine
Este año, creo no haber hecho ninguna reseña positiva sobre una película que realmente me gustase como para llegar a recomendarla encarecidamente, más allá de pasar un rato en el cine, que ya era mucho pedir. Tengo ganas de escribir acerca de Birdman, la aclamada película de Iñarritú, y que se coronó como la gran triunfadora de los Oscar en la última edición de hace unas semanas, de la que si queréis leer una opinión de un servidor en este mismo blog, no tenéis más que leer aquí. Por fin puedo decir que he disfrutado plenamente en una sala de cine por primera vez este año. Kignsman: servicio secreto, la última de Matthew Vaughn, tiene la culpa.
La película es un refrito (en el mejor sentido de la palabra) de las películas de espías. Protagonizada por un choni inglés de barrio chungo -Taron Egerton- y por un espía/gentleman/luchador/muchas cosas más, bajo los rasgos de Colin Firth. Luego aparecen secundarios interesantes por ahí, como el villano de la función, que no es otro que un entregado Samuel L. Jackson, sir Michael Caine o Mark Strong.
Colin Firth y Taron Egerton.
Básicamente, el personaje de Colin Firth es un espía de la agencia internacional Kingsman -aunque son más british que otra cosa- que entrena al personaje de Taron Egerton, llamado Exie (no se como se escribe) que es el hijo de un antiguo compañero de armas, para convertirlo en un nuevo Kingsman. Ya desde la escena inicial, con Money for nothing de Dire Straits de fondo, nos dejan claras las intenciones de la película: un divertimento sin más pretensiones con el que pasarlo bien en el cine. Secuencia tras secuencia, donde sobretodo destacan las espectaculares escenas de peleas, nos vemos pegados a la butaca y riendo con los chistes de la película durante casi dos horas.
Taron Egerton saludando a Samuel L. Jackson, con
Colin Firth mirando atentamente
Mucho se ha comentado el papel de Colin Firth en la película, y no es para menos. El ganador de un Oscar al mejor actor por El discurso del Rey, tanto te hace de ejecutivo enamorado de Bridget Jones como de espía sueltaostias más british que la Reina de Inglaterra. En esta película en concreto, se marca un papelón y está perfecto. Una película de acción también puede tener papeles brillantes, y este es el caso. No es el típico papel de mentor. Samuel L. Jackson, también está hilarante como el malo de la peli, en la que juegan mucho con el metacine y las referencias a las de James Bond, el espía inglés por excelencia. Michael Caine tiene un papel que sorprende, si uno ha seguido su carrera en los últimos años, y Mark Strong está muy correcto en un secundario importante. Atentos a que sí es british, al detalle de que los espías llevan apodos de caballeros del Rey Arturo. Mucho se ha comentado de la brillante escena de la iglesia, en la que una vez Matthew Vaughn nos demuestra lo bueno que es planificando escenas de acción, y si alguien ha visto Kick-Ass, probablemente no le sorprenda tanto lo que hace aquí el director. No obstante es una delicia verla en el cine.
Imagen de la espectacular secuencia de la iglesia, a partir
de la cuál, cambia toda la película
Escenas de acción aparte, que las tiene, tal vez la parte más destacable de la película sea la primera, previa a la escena de la iglesia. A partir de ahí se convierte en una entretenida película de acción, pero sin tanta innovación, aunque cabe decir que tiene gamberradas bastante buenas. No obstante, como decía, toda la primera parte de la película es la más chula, espectacular, moderna y original. No te dejan respirar y los personajes son perfectos.
En definitiva, si te gusta el cine de entretenimiento y quieres pasar un buen rato, y sobretodo, disfrutar como dije, esta es tu película. No he visto nada tan GUAY, en mayúsculas, en lo que llevamos de año, y de gran parte del 2014 incluso. Id al cine, merece la pena.
No hay comentarios :
Publicar un comentario