
Supongo que algunos ya os debéis preguntar si este tío que escribe sabe hablar de videojuegos que no sean antiguos. Pues si, se hablar de ellos porque aunque la industria del videojuego bajo mi punto de vista se ha degradado en algunas cosas, también ha ganado en otros. Es por eso que hoy vengo a hablaros de Minecraft, de la empresa sueca Mojang. Supongo que habrá alguno que ya esté diciendo "Joder, nuevos videojuegos, pero de los videojuegos pixelados no sales". Si, es cierto, Minecraft no es un juego que destaque precisamente por sus gráficos, aunque te pide unos requisitos para que arranque medianamente bien algo elevados. No obstante, no estoy aquí para hablar de requisitos técnicos, sino para comentaros lo que es este juego en si.

Minecraft es un videojuego que se juega en primera persona al más puro estilo de los shooters. Sin embargo, no es un shooter. Más allá de empuñar un arma y disparar como un descosido, Éste es un género donde la imaginación cobra un especial interés. Minecraft nos ofrece un mundo de cubos, pudiendo jugar en creativo, modalidad en la que podría decirse que eres dios, o en modo supervivencia, en la que tienes que recolectar diferentes materias primas para sobrevivir. Estas las encontrarás en los cubos que te rodearán y estos representarán los distintos materiales. Una vez recogidos éstos, que pueden ser desde piedra hasta diamante, deberías construir una casa, como si de lego se tratatase, para sobrevivir. Por otro lado, estos cubos no sólo servirán para quitar y poner en un espacio, con ellos te podrás crear todo tipo de objetos como hachas, puertas, espadas, etc, etc. Todo esto gracias a la Mesa de trabajo, también conocida como
crafting table, donde combinando los distintos materiales podrás crear los objetos. Sin olvidar por supuesto los circuitos de
redstone, un material que encuentras en las profundidades del mundos y que actúa como si de un conductor de electricidad se tratase, dándonos la posibilidad de crear circuitos muy interesantes cuando son conectados a objetos, o bloques, que reaccionan al recibir corriente de otro objeto que la genera.
Tampoco nos dejará indiferentes la opción que nos dan de ampliar el videojuego añadiéndole
mods que encontrarás en los foros oficiales. Dichos mods nos amplían todavía más el margen de maniobra del éste, permitiéndonos así seguir experimentando con el mismo. Y es que esto amigos es el único problema de Minecraft, que una vez has exprimido tu imaginación creando mecanismo de redstone impresionantes, construyendo edificios colosales, el juego se te queda corto. Por eso los mods son un recomendado instrumento para que puedas seguir disfrutando de la esencia del videojuego.

Pero como dirían en esa pésima película de los 90s ¿Desea saber más? Si es así, sigue leyendo porque Minecraft tiene opción multijugador. Gracias a servers dedicados el juego nos da la oportunidad de jugar en comunidad, con un agregado más: los plugins. Estos nos permiten, al igual que los mods, seguir dándole más jugo a nuestra imaginación. Creación de mazmorras llenas de obstáculos que poder superar para otros usuarios o tu mismo, de ciudades en las que vivir con tus compañeros, de comerciar, de crear incluso naciones son muchas de las opciones que nos da jugar en servidores con plugins. Claro que cada plugin tiene su particularidad, y estas sólo han sido algunas de las que nos pueden ofrecer los distintos plugins.

Otro de los grandes pros que tiene el juego es que está en constante ampliación. A medida que pasa el tiempo sus programadores crean nuevas novedades con las que podrás seguir recreándote dentro Minecraft. Y si, estas expansiones son gratis. Todo un lujo para los jugadores que después de un tiempo sin jugar quieran saber que nuevas hay en el videojuego.
No hay duda, Minecraft es uno de los grandes juegos que hay hoy en la actualidad. También he de decir que no todos los usuarios se sentirán atraidos por él. Sus gráficos tiran para atrás a mucha gente, y algunos gamers juegan con el afán de superar retos, de ir avanzando dentro del videojuego. Minecraft no es ese género, así que no se lo recomiendo. Aunque también he de decir, que hay mundos que recrean una historia por la que tienes que ir avanzando superando dificultades. Claro que igual, esto les sabe a poco a los amantes de ese género. Sin embargo, para los que disfruten construyendo, y tienen una imaginación desbordada como para crear mundos alucinantes este es su juego.
Saludos jodidos de Balcerx
No hay comentarios :
Publicar un comentario